jueves, 8 de octubre de 2015

San Miguel Etla

 San Miguel
La localidad de San Miguel Etla está situado en el Municipio de San Juan Bautista Guelache (en el Estado de Oaxaca). Tiene 867 habitantes. San Miguel Etla está a 1725 metros de altitud
En la localidad hay 430 hombres y 437 mujeres. La relación mujeres/hombres es de 1.016. El ratio de fecundidad de la población femenina es de 2.45 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es del 3.81% (1.86% en los hombres y 5.72% en las mujeres) y el grado de escolaridad es de 8.04 (8.59 en hombres y 7.51 en mujeres).




FIESTA Y TRADICION.

Se inicia con calendas que anuncian en las principales calles de la población que ha llegado la fiesta, un día antes del día grande se queman el vistoso castillo y los toritos y el día principal se celebran actos religiosos y se culmina con un grandioso baile.
Otra fiesta principal de esta población se celebra el quinto viernes de Cuaresma, también se celebra el Lunes del Cerro.
Tradiciones
Se celebra también en este municipio el día 12 de diciembre en honor a la Virgen de Guadalupe, el Día de Muertos, el 15 de Septiembre, el Lunes del Cerro, Navidad y Año Nuevo.
Música
La música que predomina en este municipio es la producida por la banda de viento, un baile característico de este municipio es el jarabe del valle acostumbrado en las bodas.
Artesanías
Las artesanías que se elaboran en este municipio es la cestería.
Gastronomía
En el distrito es tradicional en los días festivos el consumo de mole, el amarillo, el verde, el coloradito, los dulces regionales, las picadas, las tlayudas, la barbacoa y las habas. En lo que respecta a bebidas se acostumbran en los días festivos el tepache el mezcal y la cerveza.


Entre las tradiciones de este municipio destacan: La festividades de muertos o semana santa, en la que se acostumbra levantar en cada una de las casas los tradicionales altares en los que se ofrecen a los seres queridos los mejores platillos como el mole, la barbacoa, el pozole, los tamales dulce de calabaza y en fin todo aquello que fuere de predilección de los difuntos de cada casa. Recientemente se implemento en entre los municipios del distrito de Etla, un concurso de Altares en el que se participio poniendo uno en representación de todo el pueblo y se gano el segundo lugar. También se tiene como tradición el celebrar la Semana santa con actos religiosos y el sábado de gloria con actos profanos como bailes, jaripeos, etc.



Uriel Perez Gomez N° de lista 34
Jesus Emmanuel Garcia Santiago N° de lista 16
Luis Enrique Lopez Gomez N° de lista 22

No hay comentarios.:

Publicar un comentario